Relaciones Humanas


Las relaciones actuales

Al parecer las relaciones comienzan con la necesidad de amar y ser amado por otra persona; buscamos una relación con el fin de llenar nuestra  necesidad de sentirnos importantes, seguros y queridos. El saber que eres indispensable y querido para alguien más nos hace sentir completos.

La intimidad influye en gran medida en el desarrollo de una relación, ya que ésta es el vínculo que se forma con una persona en específico, no con cualquiera se puede tener intimidad; pero cuando la experimentas te lleva a sentirte querido, cuidado, importante y aceptado tal y como eres, sin cambiar nada de ti. Y para poder sobrellevar una relación, es necesario que exista intimidad, una buena comunicación y una gran confianza.

En la actualidad las relaciones han dado un gran giro, ya que antes eran muy cortas y en algunos casos sin el consentimiento de los conformantes, pues si el hombre quería, pedía a la mujer o hacía trato directo con los padres, planeando así la boda. En otros casos, los dos estaban de acuerdo pero por lo regular llevaban una relación sin intimidad, sin conocerse y con poca comunicación.

En cambio, en las relaciones actuales se tiene mayor comunicación e intimidad, se toman más en cuenta los pros y los contras que pudieran surgir al consumar el amor. Se podría decir que las relaciones de ahora son más liberales que antes pero con mayor preocupación al compromiso; prueba de ello es que hoy en día se sabe que los registros civiles están más llenos por divorcios que por casamientos.
OMAR


-------------------------------------------------------------------------------------------------


La cultura es la suma de producciones e instituciones que distancian nuestra vida de nuestros antecesores animales (Freud, 1930)





¿Qué debe decirse de las relaciones humanas que no se ha dicho aún? Parece que de las pocas cosas que nos distinguen de los animales; el lenguaje simbólico, el erotismo, el inconsciente… entran las relaciones humanas, que si lo analizamos un poco tiene de todos esos puntos que acabo de mencionar.

Si bien parece que es de lo más elemental eso de relacionarse, es de lo más complejo entre nosotros los homo sapiens sapiens. No somos animales solitarios, somos un constructo de nuestras relaciones humanas y de las relaciones humanas de los otros y del…. Otro.  Filósofos, sociólogos, poetas, biólogos, artistas y psicólogos pasan la vida entera en la eterna reflexión de las relaciones, buenas o malas, en cómo se conforman y deciden, y realmente lo deciden?

Sería casi tan frágil hablarlo desde cualquier perspectiva, tanto como hablar de libertad. Cuando parece que decidimos no tener una relación con alguna persona somos antagonistas de esa misma, o aunque se decida en un plano más y al mismo tiempo menos intenso en la indiferencia, la tomamos en cuenta para serle indiferente y ya no hay indiferencia (por lo menos no genuina).

De toda nuestra cultura que decide cómo establecer nuestras relaciones humanas, sí, la cultura lo decide.... basta con voltear a otras culturas  y conocer sus normas para las relaciones humanas. Entonces ¿En qué momento somos libres para decidir cómo llevar nuestras relaciones?marianagrilla




26 comentarios:

delia dijo...

Me parece muy importante lo que dicen, por una parte es verdad que tenemos mayor "libertad" de elegir con la persona que queremos estar, juntarnos, casarnos, etc; pero por otra parte no somos tan libres como creemos ser nuestras decisiones,nuestros deseos estan dictaminados muchas veces por otras personas, por la sociedad, por el deseo del Otro, infinidad de cosas, habría que detenerse a pensar que tanto de las cosas que elegimos realmente las elegimos porque queremos o por la influencia de alguien más!un saludo!

UCAcomunicación dijo...

::Lupita Saldívar::

pienso que todos y cada uno de nosortros venimos a poder amar y ser amados, ya que es un placer.

UCAcomunicación dijo...

opino que el ser humano ocupa de alguien que lo quiera y por lo tanto cae en esa posecion en cierto modo, por lo que etiqueta a esa persona como suya, por lo que esa persona pasa a ser parte fundamental en el funcionamiento de su pareja, he influye mucho; por lo que las personas pasan a un rol de pertenencia, y esto nos lleva a el necesitar a esa persona para sentirte protejido en cierto punto o tener placer sexual, o diferentes cosas que a esa persona le haga sentirse bien.


ATTE

JAMM

Nutrición UCA dijo...

*Abigail*

Las relaciones entre humanos son de muchas formas, afectivas, de negocios, familares, etc, pero si hablamos de relaciones afectivas, se ha cambiado mucho, como antes se tenia ke pedir permiso a los padres para salir, pero formalmente o con chaperon y ahora yo creo ke las relaciones duran menos y muchas

Unknown dijo...

Las conecciones que llegamos a formar con las personas que nos rodean, requieren de un cierto grado de intimidad, comunicación y confianza; como dice el articulo.
Y lo bueno de nuestros tiempos es que muchas cosas han cambiando y al menos ya podemos elegir a nuestra pareja.

UCAcomunicación dijo...

Relacionarse con otras personas es basico para la gente, somos seres sociales y tarde o temprano se interactua con los demás. Pero el ser humano al ser egoista busca relaciones que lo hagan sentir bien y que le den cierto rol en el grupo.
Tienen un gran blog. Felicidades
Fer

DiegoCuau dijo...

sin duda creo que si es muy importante esa conpañía pues somos seres sociales y sexuados, siempre necesitamos tener a alguien cerca, como apoyo o hasta para sbir nuestra propia autoestima que yo se que no se le puede dar un nivel y que es un poco egoista pero no me pueden negar que muchas veces es asi, creo que crear una buena intimidad con tu pareja es bueno, necesario y hasta cierto punto fundamental, siempre y cuando hagas lo que quieres o lo que sientes, y hablarlo con tu pareja tambien...
Diego---psicología---cuauhtémoc

Nutrición UCA dijo...

Yo creo que las relaciones se basan en la comunicación, la intimidad y confianza.
Pero hoy en día no quieren tener una relación profunda porque compromete. Por eso ahora hay tantas relaciones pasajeras que no llenan, que van dejando un vació. Yo les recomiendo perder ese miedo al compromiso y a fracasar para que tengan una relación profunda de entrega, de confianza, para tener con quien compartir tu vida y construir una historia juntos.
¡Vale la pena, la vida no se vive dos veces, vivela al máximo, arriesgate!
MEHG

esMeraLda dijo...

Creo que en una relación es muy importanmte la comunicación y la confianza pues de ahi parte todo... supongo que en la actualidad hay muchos divorcios por la falta de comunicación, miedo y la falta de voluntad a no querer enfrentart los problemas que se presentan!
Atte: Amparo E. Setién Zenteno

Nutrición UCA dijo...

cari;o, comunicacion y confianza son la base de una buena relacion y el estar con una persona implica dar y recivir por igual, desafortunadamente en la actulidad como dijiste existen muchos malentendidos o problemas que arruinan lo que se pensaba que queria la persona y es por eso que existen los divorcios. el hecho de la solteria como dice abigail no implica que sean apaticos a las reciones humanas ya que las afectivas no son el unico tipo de relacion que el ser humano tiene
atte: schezy

Alguien dijo...

Interesantes reflexiones, la vdd hay puntos que trataron y siguen siendo muy enigmáticos para mí... Thx

Nutrición UCA dijo...

**************dex****************
Este interés se debe principalmente al cambio que se ha producido
en la concepción de como un período
en el que las relaciones sentimentales se caracterizaban
por ser algo frecuente, con bajo compromiso, liberales. es bueno saber de la forma de pensar de las relaciones como es que se dan en el nuestras generaciones

atte: DEX

Nutrición UCA dijo...

*Abigail*
Yo creo que somos libres de decidir como llevar la relación que se lleva.
Pero nosotros somos los respobsables de esas decisiones, y no podemos culpar a cualquiera.
También si se decide no tener una relación se tendran los propios motivomos.

Nutrición UCA dijo...

Deberíamos de volver a los tiempos de antes en como se hablaba de respeto hacía los mayores , la educaciión que se ha perdido poco a poco; no hay que olvidar que la manera de relacionarnos es la base de la construcción social misma. atte ******CHINA*****

Nutrición UCA dijo...

pues la verdad uno busca la felicidad en la otra persona y asi sucesivamente y esto es lo que se da en las relaciones pero puede que ni siquiera lleguen a conocerse bien y sea una relacion corto o al reves una muy larga

atte: violeta

Unknown dijo...

las relaciones humanas son la base de una sociedad ya que somos seres sociales. En la actualidad es bien sabido que las relaciones han tomado un auge distinto por ahora es mas intimo y comunicativo (verbal o no verbal). Y liberales creo que no por que todo depende de cada persona, todavia excisten los tabus en menor magnitud pero ahi estan.

Nutrición UCA dijo...

somos muy parecidos pero a la vez tan diferentes entonces existen relaciones que a personas vas hacer sentir mejor ya a otras no entonces debemos entender que hay relaciones muy buenas y otras no tanto Atte Eber Arévalo

palmira dijo...

creo que ni yo lo hubiera dicho mejor , para mi esto resume todo lo de las relaciones y la sexualidad gracias

Nutrición UCA dijo...

pues somos libres hasta cierto punto o talvez no todos lo son.... porq entonces... xq tantons gays casados con parejas de diferente sexo?
porq te casas sin amor... simplemente por no qedarte solo?
mejor hay de desenredar esos nudos mentales y ver q es lo q vamos a hacer para q afete de mandera positiva nuestra vida

Nutrición UCA dijo...

jaja ña de arriba soy yo
yareri marín

Nutrición UCA dijo...

Las Relaciones Humanas son fundamentalmente, basadas en el respeto y la personalidad de cada persona.

Atte: Karla Fabiola Varela Guerrero

Unknown dijo...

si la verdad es que ahora se tiene mas lebertad para elegir el amor pero la gente no sabe utilizarlo ya que la mayoria de las personas se casn y se divorcian como si no fuera nada
carlos lara

Nutrición UCA dijo...

totalmente de acuerdo!!! y creo que hay que ser ma tolerantes ya que todos somos diferentes y es por eso que muchas veces nos cuesta relacionarnos con los demás.
Saludos Clelia:)

sebastian dijo...

claro que descifrar como son las relaciones humanas y como se dictan estas normas que de alguna manera seguimos en las realciones es muy complicado pero a la vez es tan interesante, complicado y fascinante

Nutrición UCA dijo...

A mi me encanta amar y ser amada y creo que a todos.
Eso de que ahora han cambiado las relaciones me gusta, ya que los 2 tienen voz y voto para decidir lo que quieren.

Mariana de León

Nutrición UCA dijo...

Susana Medina:

Me gusto mucho porque te hace reflexionar muchas cosas sobre las relaciones humanas porque muchas veces cuesta mucho tener una relacion con otra persona. Me parecio muy interesante!