
Diferencia entre sexo, sexualidad y género
Sexo: órganos que determinan el sexo de una persona.
Sexualidad: preferencias que tengas; es decir cómo te haces ver ante la sociedad.
Género: donde la sociedad te asigna un rol (rosa: niña, azul: niño)
Sigmund Freud atribuyó a la sexualidad un factor determinante en las conductas del hombre, por lo que la represión sexual podía desencadenar trastornos en la persona.
-- Gaby
¿Qué viene a tu mente cuando escuchas esta palabra? ¿Un género, una práctica amorosa, una preferencia, una fantasía, una persona sensual que te atrae, un recuerdo?
Es un hecho que nuestra sexualidad es un pilar fundamental en la construcción de nuestra identidad. La manera en que en nuestra casa nos educaron, desde los nombres con los que nuestras madres se referían a nuestros genitales hasta las reacciones que llegaran a tener si nos “atrevíamos” a manipularlos en público.
Nuestro desarrollo psicosexual determina en gran parte nuestras actitudes ante el placer y sobre todo, nuestra vinculación afectiva. Sea cual sea nuestro género y nuestra orientación a través de las relaciones sexuales expresamos aspectos íntimos de nuestra personalidad.
Actualmente hay todo tipo de información al alcance de gente de todas las edades. Como jóvenes podemos leer y/o practicar mucho, pero creo que hay algo que no debemos de olvidar: respeto a nosotros mismos y a la persona con la que decidamos relacionarnos.
Es por eso que cierro mi comentario con algo que no está de más reflexionar: nuestros derechos sexuales (WAS, OPS, 2000)
★El derecho a la libertad sexual.
★El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
★El derecho a la privacidad sexual.
★El derecho a la equidad sexual.
★El derecho al placer sexual.
★El derecho a la expresión sexual emocional.
★El derecho a la libre asociación sexual.
★El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables.
★El derecho a información basada en el conocimiento científico.
★El derecho a la educación sexual integral.
★El derecho a la atención de la salud sexual.
La sexualidad es una de las mejores cosas que nos dio la naturaleza.
Desgraciadamente muchas veces por miedo al qué dirán, por falta de información, por religión, por tabús esto se puede convertir en un arma muy peligrosa que nos puede llevar a situaciones no deseadas como un embarazo, enfermedades contagiosas y finalmente a la muerte.
A diferencia de las relaciones sociales, en las relaciones sexuales entramos en contacto con una parte de nuestra personalidad que permanece oculta para nosotros, ahora 2 personas conociéndose por primera vez esta parte de la personalidad miles de cosas pueden ocurrir, por esto la importancia del uso del condón desde la primera vez.
--Carla
26 comentarios:
Todos deberíamos de saber los derechos que tenemos y también conocer la diferencia, entre sexo, sexualidad, género, etc; porque hay veces que ni idea tenemos de cual es la diferencia.
Lo más importante es lo que mencionas al final hay que tener mucho cuidado a la hora de tener relaciones sexuales, no solo implica pasarla chido implica tu vida en ello, siempre hay q usar condón es el único anticonceptivo que te protege de ETS!
a cuidarnOs!
Las relaciones sexuales deben tenerse tomando en cuenta el respeto a nosotros mismos y la otra persona, se deben realizar siempre por amor y tomando al otro como persona no como objeto de placer. Pero cuidado con las consecuencias que pueden tener como un embarazo no deseado,se debe estar preparado porque ningún método es 100% seguro. También se puede contraer enfermedades como sida, hepátitis C, entre otras.
MEHG
no cabe duda que las relaciones sexuales son una de las mejores cosas que por cierto están dentro de los placeres de las tres c(pregunten si no saben cúales son los placeres de las tres c)pero también hay que tener en cuenta de que actuamos de acuerdo al contexto social de cada quien y eso no se cambia de un día para otro. un punto importante que tocas es el de los derechos que tenemos a nivel sexual pero si todos los demás derechos no son respetados, que nos hace pensar que estos si serán respetados?
::Lupita Saldívar::
eso es verdad, la sexualidad es uan parte inposrtante en nuestras vidas, la genet por la cultura en el que vivimos, no permite que saeamos unas personas abiertas, por lo tanto no respetamos las preferencias sexuales.
creo yo que la actividad sexual tiene que ser muy normal, y no verse mal, por que solamente nos engañamos diciendo que eso es solamente para los enfermos o a los que estan locos depravados y es todo lo contrario, puede que un chavo cada fin de semana tenga relaciones sexuales con distintas chavas, lo importante es que se cuide y no perjudique a nadie.
ATTE
JAMM
:)
Buen ensayo.
El sexo, cohito, hacer el amor; como lo quieran llamar; no tiene nada de malo, si lo practicas o no pues bien por ti. Solo si hay que fijarse muy bien con quien tienes una relación sexual; por que como dice el articulo (y estoy de acuerdo); no sabes lo que pueda pasar.
Cada quien puede hacer de su "culo" un papalote, pero sean concientes de que hay consecuencias a sus acciones.
Las relaciones sexuales son una parte importante de la vida, pero debe existir la responsabilidad ya que con ella dificilmente pueden salir mal las cosas.
Fer
Hay sta muy muy interezante lo que subieron, jamás pense que hubiera tanos derechos en cuanto a este tema pues nunca me los mencionaron como tal, sin embargo he tenido una educación sexual muy apegada a la religión (por mis padres), aun asi influyen un poco en ciertas decisiones tomadas en mi vida, sin embargo creo q no hay como estar con la persona que realmente amas y si sientes que es momento.. adelante.. como digo siempre y cuando estes con la persona que creas correcta
Diego---psicología---cuauhtémoc
Creo que las relaciones sexuales deben darse con un respeto hacia ti y hacia la otra persona... pero no cabe duda que por la falta de información,educación u otros factores estos derechos que mencionaste no son respetados.
Atte: Amparo E. Setién Zenteno
La educacion es un factor muy importante en la sexualidad y me parece interesante conocer los dechechos que tenemos, asi como consecuencias de nuestros actos. Tambien el respeto hacia ti y tu pareja son factores importantes, no es un acto a la ligera ya que todo tiene consecuencias y el conocimiento de estas y del concepto en que tengamos del acto es lo que nos hace reaccionar diferente a cada persona.
atte: schezy
Gracias a todos por sus comentarios!!
**************DEXX************
en mi opinion yo pienso que
El sexo es la diferenciación de género entre ambas especies de ser humano: Hombre y mujer, ya sean aspectos primarios y secundarios.
La sexualidad en cambio es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y afectivas que caracterizan cada sexo.
Cada ser humano vive su sexualidad siendo influenciado ya sea por la religión o creencias, etnia, factores biológicos, emocionales, vivencias o a través de su cultura, y sean influencias políticas o familiares, etc.
ATTE: DEXX
*Abigail*
Las relaciones sexuales ahora se toman como una cosa normal y muy común a una edad temprana y fuera del matrimonio como antes se consideraba incorrecto.
Yo creo que no hay una necesidad temprana de relaciones sexuales, por que el fin de éstas es la reproducción y esta implicado el placer.
El abuso de éstas puede llevar a consecuencias, como enfermedades o sin cuidados a un embarazo.
Las relaciones sexuales son tachadas como algo malo desde tiempos antepasados; tal vez sea por que así lo ha construido la sociedad, pero es otro placer.
Somos animales con sentimientos, con erotismo, por eso es que clafifica como algo bueno o malo. Las relaciones sexuales son para alguien amor , u otro sentir deseo, goze , solo hay que recordar que hay que tener mutuo acuerdo al tenerlas para no dañar a ninguno y peor salir con alguna enfermdead o procerar a alguien no deseado.********CHINANAANAN******
pues yo creo que cada quien tiene derecho a hacer con su cuerpo lo que quiera pero si creo que debemos de respetarlo para asi no contraer enfermedades
atte: violeta
creo que yo entre en conflicto con las definiciones que se manejan sobre sexualidad por que no es solo el como te haces ver ante la sociedad ya que en ocasiones la sociedad esta tan cerrada que no acepta siertas tendencias que lo unico que deja es la inseguridad para ser como eres y expresar lo que sientes. Creo que a traves de las relaciones sexuales no solo se expresan aspectos intimos de cada personas sino inquietudes o solamente experimentar por razon de conocer y saber si el criterio que nos inculcaron sobre ello es real o solo una definicion general de una persona la cual no la pudo vivir y saber si es bueno o no. Para poder debatir de algo se debe saber sobre ello sino es hablar por acerce notar.
Debemos teber una educacion y aprendizaje optimo para distinguir y poder actuar sobre este tema es demsiado importante el saber sobre todos estos problemas o no problemas, somos personas sexuales y actuamos como tales Atte Eber Arévalo
Mmmmmmm! para mi la sexualidad, el erotismo y el placer son temas que em encantan y ami no me damiedo nada con respecto a este tema no me quedo con ganas de fantasias todo lo que se me antoja lo pruebo
Las relaciones sexuales deben ser con respeto y tener en cuenta las consecuencias.. y ser responsables de sus actos.
Atte: karla Fabiola varela guerrero
*yareri marín*
ojala todos vieras la sexualidad como algo con lo que nacemos... osea algo normal no importa hacia donde se defina?.... pero creo q en pleno siglo XXI luchar contra el morbo tambien es muy dificil
se deberia de apollar mas a que estas leyes se hagan mas conocidas ya que muchas de las personas que habitan en este mundo no las conocen y se exponen a que abusen de ellas
carlos lara
Se me hace un tema dificil de tratar ya que cada quien piensa diferente, lo que si es tener conciencia de a quien le estas entregando tu cuerpo, y cuidarse lo mejor que puedan y lo mejor la dieta del nopalito hasta que encuentren a la persona con quien van a pasar el resto de su vida.....
Saludos!! Clelia:)
a coger y a mamar que el mundo se va a acabar jajaja no es cierto broma
Para tener relaciones sexuales creo que primero nos debemos de informar qué consecuencias nos pueden traer si no lo hacemos con responsabilidad, y hacernos responsables de nuestros propios actos.
Mariana de León
Susana Medina:
Se me hizo muy interesante el ensayo por que este tema es de gran importancia porque necesitamos tener la mayor información posible para actuar con responsabilidad para no cometer errores de los cuales podamos estar arrepentidos
Publicar un comentario