2:37 la hora suicida
Publicado por
lily
/ 3:07 p. m. /
El cuerpo de una joven es encontrado en un aula de una universidad a las 2:37 horas. la película vuelve atrás en el tiempo para seguir el inicio del día desde el punto de vista de 6 estudiantes que representan todos los elementos disfuncionales de diferentes tipos de vida: una estudiante con desórdenes alimenticios, un estudiante brillante que no soporta la presión de sus padres, el deportista exitoso, un chavo que esta atrapado en las drogas.
En esta película se pueden encontrar multiples estructuras en cada uno de estos chavos.
El deportista narcisista que busca esconderse en las apariencias ya que busca esconder que es gay teniendo una relación afectiva con la chica mas popular de la escuela, esta chica tiene problemas de desórdenes alimenticios; este chavo deportista a su ves tiene una relacion afectiva con un chavo el cual tiene problemas con las drogas.
Hablade la historia de dos hermanos en donde el chavo es muy brillante para muchas actividades pero que a su ves sus padres lo presionan para ser el mejor, este chavo viola a su hermana desdeque ella tiene 13 años la cual queda embarazada de él.
Entre otros personajes.
Y por ultimo una chava que busca ser reconocida (significada) por los demas que busca una escapatoria suicidandose teniendo el triunfo de su narcisismo.
Es una pelicula en la cual se pueden observar casos que son reales y que muchas veces no nos damos cuenta de que pueden estar a nuestro al rededor.
24 comentarios:
a lo que se relata la pelicula puede tener incapie sobre algunos de nosotros ya que suele pasar que estos casos estan en nuestro entorno y ni cuenta nos damos. Buena recomendacion para reflexionar gracias.
*Abigail*
Esta clase de peliculas, son la realidad que no vemos o no queremos ver.... y creo que si las vemos se debe ver con un objetivo y no solo el morbo o almenos estar consicentes de lo que se va a ver es fuerte, real pero fuerte..
Si definitivamente tienen que ver la película porque plantea situaciones bastante fuertes pero que como bien dicen muchas veces están en nuestro alrededor, te presenta diferentes estructuras bastante intersantes, como la narcicista, la perversa, la obsesiva, la histérica, entre otras, y te ayuda a compreder porque no pueden detener el discurso al cual estan sometidos, bastante interesante para analizar!!
!Qué dura película! Pero estas cosas suceden en la realidad. Ojalá, personas como las de la película reciban el apoyo psicológico necesario.
MEHG
Esta película tiene mucho que ver con la vida real. Digo ya no se sabe bien con quien se trata, el vecino de al lado podría ser un psicopata y su hija de 15 años embarazada, podría llevar a su bebe.
Hoy en día es poca la gente que se escalda con esta clase de problemas.
¿¿A dondé va la sociedad??
.::Lupita Saldívar::.
esta película la vi con mis colegas, y pude darme cuenta como es tan importante la clasificación entre nosotros que por lo tanto nos hace ser lo que somos, no existimos si los demás no nos clasifican.
Interesante película. ;)
Nos tiene que poner esa pelicula el profesor daniel, suena muy buena, sin duda de todo eso hay en la vida cotidiana, familiares que violan, personas que tienen desordenes alimenticios, y personas que esconden su orientación sexual por la sociedad inclusive teniendo 1 relación "heterosexual", yo estoy en contra de eso, para que esconder alguien que eres y al mismo tiempo, para que dañar a otras personas a tu paso, pero bueno, no es el tema jeje
diego---psicología---cuauhtémoc
A pesar de que no me gustó la película, de cierta forma el mensaje es bastante bueno..
y después de leer a Staruss con su "pensamiento salvaje" y a Jean D. con "herejía y subversión" queda claro que sin clasificación el ser humano cae en un vacío , al cual todo individuo teme...
pks..
Seria muy bueno ver la pelicula pues son situacuiones que pasan a diario y tal vez alguno este viviendo una situacion asi!
Atte: Amparo E Setién Zenteno
este tipo de situaciones muchas veces suceden a nuestro alrededor sin darnos cuenta y seria bueno ver la pelicula para profundizar en su situacion y asi poder ayudar o detectar a las personas que puedan sufrir de esto.ATTE: SCHEZY
wuaooo¡¡ por lo que se ve esta buena ya que relata sucesos que pasan en la vida real y gracias a estas peliculas se aprende
atte: violeta legaspi
no manchen que fuerte, pero como ustedes dicen, eso pasa hasta en la vida real, solo que ahora es una pelicula, bueno por la descripcion se ve interesante aunque algo trsite...
Comenzamos a ver cosas que parecen que no existen pero estan mas presentes de lo que creemos estamos viviendo realidades y debemos tomarlas como tales me parece que esta pelicula habla mucho de la realidad Atte Eber Arévalo
la verdad eso es mas comun ahora pues ya nada nos satisface y cada vez rompemos mas barreras pues queremos mas y mas
M parece una película muy interesante, hay k verla..!!
Atte: karla fabiola varela guerrero
*yareri marín*
a mi en general me encanta ese tipo d peliculas donde retratan la verdad con una crudeza realmente natural!
bien po tus gustos! y ps....
ROLALA no?
se escucha muy interesante por los diferentes comportamientos de las peersona yo creo que muchos de deben sentir relacionados con la pelicula
carlos lara
Que fuerte!!! pero pasa, hay que estar atentos por si alguno de nuestros hijos o familiares presenta algun indicio de esto poder ayudar....
Saludos!! Clelia:)
orale estaria chido ver esa pelicula se ve que esta fumada =)
pero suena interesante =)
atte:
*********DEXX************
no puedo comentar porque no la he visto, pero va a ser mi próxima tarea.
No he tenido la oportunidad de ver esta´película aunque sería muy inetresante ya que son casos que se pueden ver a diario en la vida real pero no lo creemos.
Mariana de León
Susana Medina:
Se me hizo muy fuerte el resumen de la pelicula pero estaria interesante verla!!
Ésta película la uso en un cineforo académico con el objetivo de manejar los factores de riesgo y factores protectores en adolescentes en torno al suicidio. Es un arma de doble filo, pues a veces entre los estudiantes de la clase podemos encontrar trastornos depresivos, trastornos de la conducta alimentaria, y durante la discusión en el foro, he identificado estudiantes que tácitamente le llevan a uno a identificarlos. Es un recurso para la academia, pero manejado con mano izquierda. No sabemos lo que podemos encontrar.
Publicar un comentario