El martes pasado (12 de enero del 2010) para miles de personas se termino lo que ellos conocían como la realidad, una realidad ya misera e invisible para mucho de nosotros.
Haíti es un país de Latinoamerica que en su mayor proporción son agua, deudas, pobreza, enfermedades y analfabetismo.
La diferencia es tiempo, en 15 segundos terminaron con la miseria que vivían diario.
Antes del terremoto vemos una población inteligente para la sobre vivencia en el medio utilizando sus recursos para cubrir sus necesidades.
Los estímulos y el instinto de adaptación de las actuales condiciones podrán servir para que exista una mejora en el país. Los reforzadores los tienen, el mundo y las personas por el instinto de preservar la especie no han dejado de colaborar.
33 comentarios:
Es triste pensar que aquellos que parecían no tener nada, ahora en verdad no lo tienen,sin embargo, este tipo de catástrofes unifícan a muchos paises, es maravilloso ver a personas de diferentes razas, culturas y grupos, ayudando a gente que realmente lo necesita.
También hay que ponernos las pilas!! en nuestro blog se muestra información de la Cruz Roja y otros medios para donar :D!!!
Siempre se dice que no seamos del monton, pues ahora hay que serlo y ayudar!!
Saludos!
todo el desastre acontecido en haiti es una pena que conmovio al mundo. pero ah sufrido tantas desgracias esas personas como las dictaduras que los fueron dejando en una probesa aun mas miserable, y siguen aqui, el punto es nunca darse por vencido y seguir con la frente en alto ya que despues de una desgracia siempre viene la grata alegria; en todo caso podria desirce que la solidaridad humana es un eslabon que comienza la cadena de buenas espectativas hacia haiti.
Creo que los accidentes naturales, son precisamente eso, accidentes, sin embargo no puedo evitar pensaren la injusticia de por que como siempre, les sucede a los países más pobres y necesitados.
En estos tiempos de crisis daríamos un buen ejemplo ayudando a los haitianos a recuperarse de la catástrofe, pero con ayuda sincera no por obtener algún beneficio de esto.
atte: schezy
Leo que la tierra de Haití está sobre explotada y erosionada, que la esperanza de vida es de 57 años, el promedio de hijos por mujer es de 4,87 y que existe una alta fuga de cerebros.
Estímulos reforzadores hay, pero creo que también hay muchos significantes. El caos puede llegar a ser devastador, pero en su lado positivo, el caos también trae ventajas como la creatividad y el orden.
Ojalá que de esto salga algo muy positivo para ese país.
Si es un accidente natural, pero lo que ocurría en HAití antes del terremoto no era un accidente natural, esperemos que las cosas mejoren y que puedan salir adelante, como dicen quizá todo este caos pueda traer una nueva estructura para este país...
Es cruel decirlo pero la naturaleza se esta cobrando todo lo que le hemos hecho, por desgracia paises tercermunditas son los más afectados por estos hechos naturales.
El hombre se quiere comer el mundo a mordidas, sin darse cuenta que el mundo se comerá al hombre con desastres.
De nuestra parte solo queda ayudar con lo que se pueda, pero haganse esta pregunta: ¿De qué sirve que donemos para ayudar a otros si nuestro dinero llega a otro destino? Entiéndase "otro destino" por otro bolsillo.
Creo que la mejor ayuda que podemos dar es prender una vela por aquellos que han fallecido y por aquellos que aún estan desaparecidos, y más que nada lo que podemos hacer para ayudarnos aún más es comprender que nuestro planeta se acaba, y que a toda acción hay una reacción, ¿Cuál será nuestra reacción?
Cocotón
Se oirá feo lo que diga per deberían de aprovechar lo que pasó y volver a empezar crear nuevamente su nación, comenzar desde cero, despues del caoes puede surgir algo bueno, ellos que estan vivos pueden acabar con todo eso mencionado en el artículo, opues se ha oído que siempre ha habido mucha inestabilidad, inclusive 1 Haitiano lo dijo, si se puede volver a recontruir, empezar todo... solo que es dificil.. realmente tendran futuro como país.. empezaran de nuevo...??? ojala le piensen ellos y vean que puede ser la oportunidad de acabar con tanta injusticia...Diego-Psicología-Cuauhtémoc
Triste es pensar, la frustrante desgracia ocurrida en Haití, ya que no solo perdieron los pocos bienes materiales que tenian, sino también grandes vidas.
Ha de ser frustrante el hecho de haber perdido TODO en un dos por tres, todos tus planes a futuro, tus ideales, tus metas...
definitivamente no solo perdieron grandes vidas, sino tambien sus ilusiones.. esas ganas de vivir y continuar luchando por sobrellevar los desastres naturales y sobre todo por sobrevivir en este mundo neurotico.
Denisse Ramírez Landeros-Comunicación
::Lupita Saldívar::
Simplemente estas personas estan en una desgracia muy grande, solo lo que los demás podemos aportar loq ue podamos y reflexionar acerca de lo que estamos haciendo como sociedad y sobre todo como personas.
¡saludos!
Los reforzadores pueden reconstruir hasta cierto punto el país, pero si somos honestos en dado caso de que actuáramos por instinto no lo haríamos para promover la preservación de la especie, si no todo lo contrario, al menos así lo veo.
Ricardo Trujillo Félix.
B+
yo digo que se deberia de dar mas apollo no solo cuando se presenta un problema de esta magnitud si cada año la gente fuera mas conciente y apollara todo seria diferente por que siempre esperamos hasta que pasan las cosas
por que hasta ese momento decimos pobre gente, en el mundo existe muchas personas que necesitan de un apollo inmenso y aun asi solo pensamos en nosotros y todo por que la sociedad y la gente de arriba no te deja ver mas aya de lo que pasa en el mundo actual
aTTe: DEX
$$ KaReM AiLeeN $$
antes de lo ocurrido Haiti luchaba con los pocos recusros que tenia para sobrevivir, en cabio ahora creo que con mayor razon lo haran, ya que las desgracias no estan esritas y no sabemos cuando es que nos toque morir, asi como lo isieron miles de personas, por eso podemos empezar con valorar lo mucho o lo poco que tengamos, y mas aun si gozamos de una buena salud, y seres queridos que esten ..de nuestro lado pase lo que pase,
En relacion a esto es cierto que se puede dar un beneficio para haiti pero solo en su estructura y no en las vidas perdidas en este terrible acontecimiento Atte Eber Arevalo
PAULINA:
ni hablar esperemos que nunca pase algo asi en aguas..
Realmente fue una desgracia, pero hay que recordar que esa miseria y desorganizacion que ya se veia antes del terremoto era más que la simple corrupción del gobierno ante la costrucción de casas y el desinteres hacia su población!
Atte: Amparo E. Setién Z
Pues espero que esta desgracia se pase rapido para Haitì y pues esperemos que se recuperen
atte:violeta
Haití sufrio un catastrofe muy feo que a cualquier país se hubiera pasado desgraciadamente con fenómenos de la naturaleza no podemos hacer nada, lo peor de aqui fue que le tocó a una povlación con muchas deficiencias, pobreza y enfermedades, si en algun momento se consideró como uno de los países más podres ahora se puede decir que de Haití no quedo nda y gran parte de lo que paso pienso que fue por culpa del gobierno tan malo que tenía.
Atte: Susana Medina
deberiamos de ayudar a personas que de verdad lo necesitan pero no tenemos que esperar hasta que pase un fenomeno como el que paso con haití..
atte: jessica alba
el ser humano mejora al estar en situaciones desfaborables para el
carlos lara
el ser humano mejora al estar expuesto a desgracias
carlos lara
y si en realidad esta desgracia a traido beneficios pues las diferentes razas estan trabajando en ayudar a otras personas
atte: JYasmin Lopez
°°Mona°°
estoy convencida de que este blogg hiso todavía mas famoso a Haití y que seguro alguien ayudó porque leyó algo aquí...congratulations!
ps la verdad es muy bueno que se la ayude a este pais tan desgarrado, pero nadie penso en el antes del terremoto, sigo pensando que el mundo reacciona tarde tras la desgracia pero bueno, lo mejor es que si se ayuda para ello.
atte
JAMM
es cierto haiti ya habia muchos analfabetas, pobres y tenian que sobrevivir con el medio que los rodeaba, ahora con esto que paso fue mucho peor. ojala mejore, porque esta recibiendo ayuda de todo el mundo.
FABIAN CORDOVA
Es muy triste lo que pasó y que la haya pasado a ellos además que son un país muy probre. Pero también es una oportunidad para crear una nación con mejores oportunidades.
No creo que los terremotos sean de diferente intensidad que los de hace 50 años, lo diferente es que hay mas construcciones que tirar y por eso mas devastación.
Ahora Haití se debe enfocar en reconstriur todo y aunque no sera sencillo tiene a todo el mundo apoyandolo.
Fer Ledesma
Que feooo, pero casi todos los desastres naturales son en lugares con mucha pobreza.
ATTE: Karla Fabiola Varela Guerrero
Ya he comentado mucho sobre Haití en este blog.
Hay que solidarizarse con Haití y con nuestro país. Porque en México hay 40 millones de personas en pobreza alimentaria y 60 en pobreza. Haití tiene sólo 7 millones 200 mil en pobreza. Creo que México te necesita más.
MEHG
HAITÍ EL PAÍS MAS FAMOSO DEL 2010 GRACIAS A ESTE BLOGG!!!!
GUKAR
dios el pais no era ni es inteligente!
la desgracia era inevitable... solo qe la naturaleza se les adelanto el gobierno!
*yareri marín*
De verdad que lamentable situación, pero creo que nos sirve para reflexionar y darnos cuenta de que... nadie esta a salvo y en cualquier instante puede pasarnos algo similar. No quiero sonar paranóica haha, pero es la verdad y creo que debemos valorar lo que tenemos porque como bien dicen.
Nada es para siempre.
Ojala todo mejore por allá, no se lo merecen u.u
Lethii**
Publicar un comentario